domingo, 10 de abril de 2016

Palabras según su acento.

Las palabras en español tienen una silaba tónica, que es la que, al pronunciarla suena más fuerte.
Las otras se llaman silabas tónicas, porque su intensidad de voz es menos que la tónica. En algunas ocasiones, la vocal de la silaba tónica se marcha mediante un signo ortográfico que se coloca en la parte superior de ésta(´).Este signo se denomina tilde o acento gráfico atendiendo a su silaba tónica, las palabras en español, pueden clasificarse en

-Agudas
Son aquellas palabras cuyo golpe de voz recae sobre la última silaba.
Ejemplo:
Cajón, Partí, Sofá.

-Llanas o graves
Son aquellas palabras cuyo golpe de voz recae sobre la penúltima silaba.
Ejemplo:
Árbol, Camísa, Sílla, Lápiz.

-Esdrújulas y sobreesdrújulas
Son aquellas palabras de más de dos silabas. El golpe de voz recae sobre la antepenúltima silaba(esdrújulas o antes de la ante penúltima (sobreesdrújula).

Reglas generales de la acentuación.
1-. Llevarán tilde las palabras llanas que terminan en consonante, que no sean "n" ni "s".
2-.Llevaran tilde todas las palabras esdrújulas y sobreesdrújulas.

Acento diacrítico
Atendiendo a las reglas generales algunas palabras no deben llevar tilde, aunque algunos admiten la tilde diacrítica, para evitar confusiones en la lengua escrita.



NO LLEVA TILDE
LLEVA TILDE DIACRÍTICO
El
Artículo
 Él
 Pronombre personal
De
Preposición
 Dé
 Verbo Dar
Se
Pronombre
 Sé
 Verbo Ser o Saber
Tu-Mi
Determinante posesivo
 Tú-Mí
 Pronombres personales
Si
Condicional
 Sí
 Afirmación y pronombre
Mas
Conjunción
 Más
 Abverbio
Te
Pronombre
 
 Sustantivo-infusión

Acentuación de los diptongos y triptongos.
Los diptongos y triptongos llevarás tilde cuando sigan la regla general de acentuación. La tilde se colocara sobre la vocal abierta del diptongo o triptongo.
Acentuación de los hiatos.
Cuando el hiato es el resultado de la destrucción de un diptongo, es decir, cuando hay dos vocales juntas pertenecientes a silabas diferentes, y una de ellas es –i o una –u, se pondrá la tilde sobre la –i o la –u, aunque siga la regla general.

No hay comentarios:

Publicar un comentario